traducir('Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web.'); traducir('También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación');.
traducir('Imagen del producto ');9788494434211

traducir('Haz clic en la imagen para ampliarla');

TAUCHO

traducir('Autor:');

Fernando Hernández

traducir('Editorial:');

Algani Editorial

traducir('¡Últimas unidades!');

12,00 €

traducir('Añadir a la cesta');

9788494434211

Estamos ante la primera novela de Fernando Hernández, activo investigador y divulgador de la cultura Canaria, especialmente aquella vinculada con la tradición oral de los antiguos canarios. Con el auxilio de la información recogida durante... traducir('Seguir leyendo');

traducir('Páginas:'); 162
traducir('Tamaño:'); 14cm X 21.5cm

traducir('Información Extra');
Estamos ante la primera novela de Fernando Hernández, activo investigador y divulgador de la cultura Canaria, especialmente aquella vinculada con la tradición oral de los antiguos canarios. Con el auxilio de la información recogida durante años de las mas diversas fuentes orales, documentales y las licencias, que permiten el género de la novela, Hernández reconstruye una época crucial y escasamente abordada en la historia de la isla; el periodo inmediatamente posterior a la conquista de Tenerife. El autor hace desfilar a personajes históricos como el adelantado Alonso Fernández de Lugo, el mercenario Jorge Grimón, los menceyes de Adeje, Atbitocarpe, y Abona, Adguaxoña, el guanche alzado y rebelde contra la ocupaciónde su tierra, Ichasagua, juntos a otros muchos surgidos de la inventiva, pero por completo verosímiles. La vida cotidiana, las creencias y practicas cerimoniales de los guanches son descritas de manera tremendamente visual por Hernández, en una trama que recorre escenarios como La Laguna, Adeje y Arona, y que gira entorno a la Rebelión de Mogotes acontecida en septiembre de 1496, parte de cuya memoria ha llegado a nuestros días en la llamada Batalla de los Mogotes, en la Montaña de Guaza.

traducir('El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este'); traducir('enlace');

traducir('Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.');

traducir('Productos relacionados');

traducir('Imagen del producto ');9788412615500

traducir('Imagen del producto ');9788494958519

traducir('Imagen del producto ');9788494958533

traducir('Imagen del producto ');9788494597916