Información Extra
En esta obra del prolífico historiador aronero Nelson Díaz Frías se recoge una historia real e inédita acerca de una mujer que vivió en el sur de Tenerife durante gran parte del siglo XIX y cuya mera existencia constituye de por sí un anacronismo histórico. Su nombre es Rosalía Gómez y fue la última persona sometida a esclavitud en la isla de Tenerife y, muy posiblemente, también sea la última esclava que hubo en España descontando los territorios americanos de ultramar de Cuba y Puerto Rico. En este libro Nelson Díaz Frías nos desgrana, con la precisión de datos requerida y la amenidad de su pluma, la biografía de la última esclava tinerfeña, una mujer cuya existencia apenas sobrepasó los límites del municipio de Arona y que nació esclava por el simple hecho de que su madre también lo fue, al igual que su abuela y todas sus antepasadas maternas, constituyendo un único y asombroso caso de todo un linaje de mujeres esclavas sometidas a cautiverio generación tras generación desde el siglo XVI hasta el XIX a manos de las sucesivas generaciones de una misma familia de la burguesía rural de Chasna. Además, en esta obra se recogen imprescindibles capítulos para conocer mejor el fenómeno de la esclavitud en la historia de la humanidad, y muy especialmente en la sociedad del sur de Tenerife de siglos pasados, si bien, el grueso de la obra, como es lógico, está dedicado a la desdichada vida de la esclava Rosalía Gómez, que llegó niña a Arona al ser comprada por el rico indiano don José Antonio Medina, así como los azarosos avatares de sus antepasadas siervas y la familia esclavista a la que pertenecían. El libro viene complementado con un interesantísimo estudio genealógico de la descendencia de la liberta Rosalía Gómez así como de los principales linajes descendientes de esclavos en el sur de Tenerife, hoy representados por, entre otros, los Marcelino, los Melián, los Morales, los Salazar y los Urbano.